La selección juvenil de Perú sub-20 hizo historia en el campeonato sudamericano de Argentina "Juventud de América" 2013 al eliminar a la selección brasileña con goles de Yordy Reyna y Edison Flores, para alegría de millones de peruanos; no se podía creer realmente, ahora la historia nos dice que Brasil esta fuera del mundial de Turquía porque Perú lo eliminó y los mando junto a Argentina, Bolivia y Venezuela que le dijeron también adiós al mundial.
Se demostró que el cuco no existe, solo existe en la imaginación cuando se es chico, pero no existe en Perú porque los chicos peruanos nos enseñaron que son grandes de corazón, once David vencieron al actual Goliat de Brasil, actual tricampeón del siglo XXI y ademas ganador en 11 ocasiones de este torneo, se demostró que con actitud se puede llegar lejos, Perú no pasaba a la instancia final del sudamericano desde 1999 y mejor aun nunca había ganado un grupo en este proceso clasificatorio de la categoría sub-20.Brasil que en su historia nunca había quedado fuera de una copa mundial en primera ronda sucumbió ante un imponente Perú que escribió la parte oscura de su fútbol, con un juego en promedio buenisismo, pícaro, atrevido y de lleno de fantasía a lo antaño.
Perú saltaba al campo del Bicentenario de San Juan con Daniel Ahmed al mando de once guerreros heridos tras la derrota frente a Ecuador, Angelo Campos, como capitán bajo los tres fierros, en la linea de fondo con Marcos Ortiz y Miguel Araujo de centrales, en reemplazo de Renato Tapia y Max Barrios que fueron las bajas de la batalla frente a los ecuatorianos, por la banda izquierda el hombre de Universitario de Deportes, Diego Chavez, y por al banda derecha Hernan Hinostroza, en el medio sector se ubicaron Rafael Guarderas y Wilder Cartagena, una dupla de temer, por los lados jugaron Edison Flores y Edwin Gomez, para quedar delante dos hombres importantes por la velocidad y determinación Yordy Reyna y Cristian Benavente,todos vestidos con la camiseta y short rojo con algunas lineas blancas, a excepción del portero Angelo Campos que estaba completamente de verde y la cinta de capitán roja en el brazo.
Al frente estaba Brasil que no venia bien en este campeonato, formaba con Luis Gustavo en la portería la linea defensiva con Igor Juliao, Luan, Doria y Mansur, en la volante Lucas Cándido,Misael , Felipe Anderson y Leandro y en la ofensiva Bruno Mendes con Rafinha. fue la alineación que mando Emerson Avila al campo del Bicentenario, con el uniforme tradicional, camiseta verde amarilla, short azul y medias blancas.
El encargado de controlar las acciones de este encuentro fue el argentino Patricio Loustau, el hombre de negro; y precisamente a las 6 de la tarde hora peruana y 8 de la noche hora argentina Patricio daba por iniciada las acciones, con el silbataso inicial; Perú desde el inicio se mostró atrevido y se fue a buscar el arco de Luis Gustavo, a los 8 minutos de juego Edwin Gomez, de un zapatazo asusta las redes; la jugada se inicia luego de un saque del portero Angelo Campos después de un tiro de esquina a favor de Brasil , el remate cruzado supera la linea de volantes y llega a los pies de Gomez para que la luche entre dos brasileros Mansur y Misael, el peruano sale ganador y queda solo frente al portero brasileño, tenia a Benavente al costado pero se llena de confianza y decide hacerla solo, saca el disparo de zurda y pasa cerca al poste izquierdo del brasileño, la primera llegada de Gomez y se la pierde.
La respuesta de tricampeon Brasil no se hacia esperar es así que Felipe Anderson al borde del área peruana se saca la marca a Diego Chavez y define al estilo Arjen Robben en el Bayern Munich, Angelo Campos, el capitán peruano se lanza pero no llega, el balón paso junto al poste y casi sorprende a los nacionales.
Perú no se quedaba atrás se jugaba el minuto 14, Perú recupera el balón de una contra brasileña, Edwin Gomez se encarga de lanzar un pase en profundidad para que llegue Edison Flores, gana en velocidad a la defensa de Brasil y queda solo frente al portero, desde el corazón del área saca un remate cruzado muy débil y controla sin problemas el brasileño. Perú no tenia miedo, había generado hasta el momento las mas claras, Brasil no era un cuco.
Perú salia a imponer condiciones, necesitaba un triunfo para clasificar el juego le era favorable pero no es hasta el minuto 23 cuando esa alegría de cantar un gol a la patria llegaría; Angelo Campos sale jugando por abajo le da un pase a Diego Chavez en la zona lateral, recibe el balón, la para y levanta la cabeza, decide lanzar un pase en profundidad, es aprovechado por la velocidad de Yordy Reyna que parte habilitado, les gana al espalda a los defensas de Brasil, la recibe de pecho, la baja con calidad, se acomoda con el muslo y en velocidad define cruzado para reventar las redes, era el primero para Perú, gol de clasificación, gol de Reyna para todos los hinchas peruanos, que lo gritaron como nunca; Reyna decía que la igualdad se había roto, Perú 1-0 Brasil.
La primera mitad se culminaría con el gol de Reyna a favor de Perú todo era alegría hasta ese momento, pero faltaban por jugarse otro tiempo de 45 minutos y se tenia que esperar lo peor de la respuesta de brasilera en la segunda mitad, se entro a los camerinos con esa consigna, aguantar la respuesta de un necesitado Brasil, que no quería acompañar a Argentina en los eliminados del Sudamericano.
Emerson Avila sabia que su planteamiento no era el mejor y había que acomodarlo para luchar palmo a palmo con Perú que había dominado todo el primer tiempo, así que decide sacar a Felipe Anderson para que salte al gramado Mattheus Oliveira, también salia Leandro en lugar de Adryan; el D.T de Brasil ponía las cartas sobre la mesa, se jugaba el todo por el todo.
Perú sin modificaciones salia para jugarse el tiempo que restaba, empezaba anochecer y el fantasma del cuco de Brasil se esperaba que salga en esos momentos, Loustau daba la indicación con el silbato y ya rodaba el balón para la segunda mitad. La oscuridad empezaba a reinar, el cuco tenia que aparecer, se venia con todo, mostró mas agresividad, pero no genero ninguna situación clara en el pórtico de Campos, Perú se canso de esperar al cuco y decide salir a matar al Brasil, por ello las modificaciones de Ahmed llegaron, sale Reyna, estaba agotado por el desgaste físico que realizo, y bien merecido se tenia el descanso, sale ovacionado de la cancha, ingresa en su lugar Jean Deza, minuto 56 del encuentro.
Chispa crema en el bicentenario, Diego Chavez se suma al ataque hace dupla con Cristian Benavente, buena jugada de Chavez para habilitar a Benavente dentro del área, este con la seguridad de un crack engancha el balón deja en el suelo al defensa de Brasil y saca un remate de zurda que pega en el poste para la suerte de Luis Gustavo, recibe Deza para rematar, con la marca de dos defensas y desacomodado saca el remate pero es despejado cerca de la linea de fondo del arco de Brasil, se salva del segundo gol peruano.
Minuto 68', Diego Chavez es sacado por el profesor Ahmed entra en su lugar el bajopontino Claudio Torrejon para refrescar la zona defensiva , Perú domina el encuentro con la calidad técnica de Guarderas y Cartagena para generar fútbol en el medio campo, la picardia de Hernan Hinostroza para dejar en ridículo a Brasil con las huachas y los tacos llenos de fantasía, haciendo evocar a un Perú a lo antaño,y ahora es el presente, Edison Flores tratando de imponer condiciones en el campo de Brasil,con su visión de juego para generar peligro, una constante en el área carioca, Benavente delantero aguerrido que colaboraba mucho con la marca, trajinaba por todo el campo, Araujo y Ortiz seguros en la defensa para aguantar las embestidas de Brasil, la velocidad de Jean Deza al estilo "periquito" Chiroque para poner en aprietos al bloque defensivo del rival, todo el equipo jugaba para Perú y para ellos, el balón por el suelo tratado muy bien por los pies peruanos, muy difícil reconocer a una figura, todos fueron con merito las figuras de la noche, aparecían todos pero faltaba Campos que había aparecido poco y lo hizo con seguridad, su momento llegaría, Igor Juliao saca pelotazo de larga distancia, Angelo Campos vuela para llegar al balón y con una mano logra desviar para el tiro de esquina, se salva Perú del empate y la mano del capitán peruano dice seguimos ganando 1 a 0.La decisión ahora era aun mas difícil, pero era lo de menos.
Ahmed se juega la ultima carta, minuto 76' sale Hernan Hinostroza y entra Raziel García; Emerson Avila no se queda atrás y también se juega las ultima carta para poder revertir el resultado faltaba poco para la culminación del encuentro, entra Ademilson por Lucas Cándido, ponía la carne en el asador el estratega brasileño estaban a 10 minutos de acompañar a la selección de Trobiani, a la Argentina que no era Argentina, la desesperación de Brasil no les permitió hacer su juego, el desorden de ataque no funcionaba, la pelota parada tampoco hacia efecto y el partido llegaba a su fin, las tensiones se hacían sentir, los peruanos cruzando los dedos para que Loustau de el pitazo final;los brasileños esperando la jugada que les de el gol del empate, los ecuatorianos acompañando a Perú en esta odisea con suspenso... 3´ minutos mas indica el tablero electrónico, a esperar tres minutos mas, la paciencia se acababa, pero la espera tenia su recompensa, minuto 91' Raziel García con tranquilidad manda un balón para Benavente y se genera la contra, Benavente decide rápidamente pasar a Edison flores, este pone la pausa y mira que Jean correr por la banda izquierda y decide dársela a el, Jean que también hace una pausa importante ,se saca a su marcador, esta al borde del área y se anima a sacar un remate desde ahí, el balón con un toque sutil surca los aires con dirección a las redes de Luis Gustavo pero el poste le dice que no, el rebote es aprovechado por el "oreja" Flores debajo del arco para definir, gol peruano, que se grito en cada rincón de peruano, también se grito Ecuador y en Argentina, el segundo para Perú y Brasil que tenia esperanza todavía muere,la algarabía y la euforia se desatan en tienda peruana, Perú con la clasificación en el bolsillo,los peruanos saltando de jubilo en las tribunas vacías pero llena de marca Perú, banderolas, carteles, caras pintadas, las graderías rojiblancas fueron testigos ¡el cuco no apareció! ¡el cuco no existe!, solo esta en la imaginación, Perú hace historia, elimina a Brasil jugando bien, respetando al deporte rey y haciendo gala de una exquisitez que se había perdido, el pitazo de Loustau nos dice Perú esta dentro del hexagonal final junto a Uruguay y Ecuador.
Un sueño hecho realidad, Perú 2-0 Brasil, y una vez mas ¡el cuco no existe!, Perú lo sabe muy bien, los pellizcos a montón, estamos despiertos ya no es un sueño Perú gano el grupo, suma 7 puntos, líder único, proeza estos muchachos lograron por primera vez en la historia peruana, esta edición del campeonato sudamericano trajo muchas sorpresas para los cucos de Sudamérica. Argentina y Brasil fuera.La ultima vez que Perú le había ganado a Brasil en esta categoría fue un 19 de agosto de 1975, cuando el sudamericano se jugo en Lima, el marcador nos indicaba Perú 1-0 Brasil, 38 años después la hazaña se volvió a repetir.
Primer objetivo cumplido, la clasificación es la nueva meta y el domingo se da inicio, Perú juega con Uruguay vuelve a debutar con ellos en el hexagonal, porque la vida te da oportunidades y a Perú se le presento esta, hay que corregir bastante, pero por ahora a seguir con el dulce sabor de la miel, cuando tres países gritan gol, dos estupendos zapatazos, y una razón mas para sentirnos orgullosos de ser peruanos.
Primer objetivo cumplido, la clasificación es la nueva meta y el domingo se da inicio, Perú juega con Uruguay vuelve a debutar con ellos en el hexagonal, porque la vida te da oportunidades y a Perú se le presento esta, hay que corregir bastante, pero por ahora a seguir con el dulce sabor de la miel, cuando tres países gritan gol, dos estupendos zapatazos, y una razón mas para sentirnos orgullosos de ser peruanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario